| Darrera modificació: 2016-03-04Bases de dades: Sciència.cat
 AA.DD., Termalismo antiguo, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia (Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 5), 1992. 
ResumSumari:* Recientes aportaciones al culto de las aguas en la Hispania romana / José María Blázquez Martínez & María Paz García-Gelabert Pérez (21-66)
 * Saunas en la Hispania prerromana / Lucía Moltó & Martín Almagro Gorbea (67-102)
 * Iconografía y culto a las aguas de época prerromana en los mundos colonial e ibérico / Ricardo Olmos Romera (103-120)
 * La literatura médica clásica y la arquitectura de las termas medicinales / G. Mora (121-132)
 * La moneda como ofrenda en los manantiales / Manuel E. Abad Varela (133-194)
 * El termalismo y culto a las aguas en la prensa médica española / Francisco Maraver Eyzaguirre (195-210)
 * Tipos de aguas minero-medicinales en yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica / Lucía Moltó (211-230)
 * La estructura geológica de la Península Ibérica y sus aguas termales / Carlos Martín Escorza (231-254)
 * La arquitectura termal medicinal de época romana en Catalunya: Las termas de Montbui como ejemplo / Carme Miró i Alaix (255-276)
 * Sources médicinales et thermalisme dans le bassin de l'Ebre: Les problèmes de la documentation antique / Nicole Dupré (277-294)
 * Termalismo y hábitat en el valle medio del Ebro en época antigua / Mercedes Unzu Urmeneta & María Jesús Pérex Agorreta (295-308)
 * Culto a las aguas y divinidades orientales en el Lugo romano: los monumentos de Bóveda y San Roque / Antonio Rodríguez Colmenero (309-336)
 * Baños privados y termas públicas en el Lugo romano / C. Carreño (337-350)
 * Aguas medicinales y culto a las aguas en Extremadura / V. Rodríguez & Salvadora Haba Quirós (351-382)
 * Aportaciones al estudio de los balnearios romanos de Andalucía: la comarca de Guadix-Baza (prov. de Granada) / Francisco P. Díez de Velasco Abellán (383-400)
 * Hallazgo de una escultura romana en las proximidades del manantial de aguas termales del Alhama de Almería / Juana María Rodríguez López & Lorenzo Cara Barrionuevo (401-420)
 * El balneario de Fortuna y la Cueva Negra (Fortuna, Murcia) / Manuel Amante Sánchez, Lorna Watts, Philip Rahtz & Antonino González Blanco (421-454)
 * Génesis geológica de la surgencia de aguas termales en los baños de Fortuna / M. Senent, I. Gonovés (455-482)
 * Aguas termales y mineromedicinales en el valle bajo del río Mundo (Hellí, Tobarra, Albacete) / Juan Francisco Jordán Montes & C. Conesa (483-514)
 * A arquitectura das Termas romanas de S. Pedro do Sul / Helena Frade & José Beleza Moreira (515-544)
 * Les eaux guérisseuses dans l'Aquitaine augustéenne / Bertrand de la Grange (545-554)
 * Ripoll López - Velázquez Soriano (1992), "Pervivencias del termalismo y el ..." (555-580)
 * Poisson - Guichard (1992), "Quelques éléments sur le ..." (581-591)
 * Díez de Velasco Abellán - Miró i Alaix - Peréx Agorreta (1992), "Introducción bibliográfica al ..." (593-604)
MatèriesHistòria de la medicinaMedicina - Dietètica i higiene
 Banys
 Recepció
NotesNúmero monogràfic de la revista Espacio, Tiempo y Forma. Serie II, Historia Antigua, 5 (1992), que recull les Actas de la Mesa Redonda: Aguas Mineromedicinales, Termas Curativas y Culto a las Aguas en la Península Ibérica.
URLhttp://dialnet.unirioja.es/servlet/listaarticulos?t ...  http://revistas.uned.es/index.php/ETFII/issue/view/370
   |