| Darrera modificació: 2009-06-17Bases de dades: Sciència.cat
 García Jáuregui, Carlos, "Aproximación al léxico anatómico del Renacimiento", Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua, 1/1 (2008), 93-109. 
ResumEn la constitución de la terminología anatómica en lengua española, Juan Valverde de Amusco y su Historia de la composición del cuerpo humano (1556), la primera anatomía postvesaliana compuesta en castellano, ocupan un lugar destacado por la importante contribución que supuso recuperar algunas formas grecolatinas de la tradición terminológica, integradas en un discurso científico cercano a los destinatarios de su trabajo: los cirujanos romancistas del Quinientos. Los préstamos que se registran en su obra, que reflejan los usos latinos de su época, junto con algunas creaciones personales que empleó en su trabajo de traducción, permiten dar cuenta de la evolución de los saberes anatómicos y de las diferencias de criterio que han mostrado los autores en sus escritos.
MatèriesMedicina - Cirurgia i anatomiaLèxic
 Castellà
 |