| Darrera modificació: 2016-08-22Bases de dades: Sciència.cat
 Aurell i Cardona, Jaume - Puigarnau i Torelló, Alfons, La cultura del mercader en la Barcelona del siglo XV, prólogo de José Enrique Ruiz-Domènec, Barcelona, Omega, 1998, xviii + 363 pp. + [63] pp. de làm. 
ResumEl mercader en la Barcelona del siglo XV es un hombre activo, pero a la vez contemplativo. El escenario es la Barcelona del siglo XV, en plena crisis política, a las puertas de la guerra de Juan II contra la Generalitat. Es una época de florecimiento cultural en la que el mercader se irá redefiniendo socialmente, intentando equipararse, a todos los niveles, al patriciado urbano. Se trata de una obra que combina el rigor de la investigación científica con la amenidad de un personaje, el comerciante, muy cercano a nuestra época.
 Sumario:
 * Prólogo / J. E. Ruiz-Domènec
 * Introducción
 -- Parte I (J. Aurell). Barcelona y el mercader. Un espacio urbano y un tipo social. Barcelona. Muralla. Estamento. Diálogo. Mercader. Hogar. Labor. Comunidad. Conclusión
 -- Parte II (A. Puigarnau). Un espíritu y una imagen. Espacio religioso y hombre estético. Espíritu. Cultura. Conversión. Eternidad. Imagen. Creación. Pecado. Redención. Conclusión
 * Conclusión general. El concepto de fragmentación cultural en la Barcelona del siglo XV
MatèriesHistòria de la culturaBiblioteques
 Societat
 Mentalitats
 |