| Darrera modificació: 2009-08-04Bases de dades: Sciència.cat
 Martínez Gázquez, José, "Moralización de las piedras preciosas en la Historia Naturalis de Juan Gil de Zamora (1240-1320)", Faventia, 20/2 (1998), 177-186. 
ResumLa Historia Naturalis de Juan Gil de Zamora, enciclopedia medieval como las obras de B. Anglico o V. de Beauvais, presenta una peculiaridad notable en el tratamiento que ofrece al lector. Sistemáticamente añade amplias moralizaciones en cada una de las voces tratadas a la información recogida en las fuentes clásicas: Aristóteles, Plinio, etc., las obras isidorianas o medievales, como los enciclopedistas mencionados. Su finalidad es ofrecer materiales para la predicación y la edificación cristiana. Así ocurre en las descripciones de las piedras preciosas que sirven al autor para presentar las virtudes morales propias del hombre religioso, que aspira a ser grato a Dios y reconocer su huella en las criaturas.
MatèriesEnciclopedismeHistòria natural - Minerals
 Doctrina moral - Lapidari
 Llatí
URLhttp://www.raco.cat/index.php/Faventia/article/view ...   |