| Darrera modificació: 2009-08-07Bases de dades: Sciència.cat
 López de Mariscal, Blanca, "La visión de Oriente en el imaginario de los textos colombinos", Revista de Humanidades: Tecnológico de Monterrey, 20 (2006), 131-147. 
ResumEn los textos colombinos se encuentran plasmadas las expectativas que Colón tenía sobre el Oriente –en realidad, el continente americano-, construidas en base a los textos de los grandes viajeros medievales y de la Antigüedad clásica, como lo fueron Marco Polo y Plinio, por mencionar algunos de los más importantes. Al estudiar la presencia intertextual de dichos autores en los textos de Colón, se abren principalmente dos isotopías de análisis en la construcción del imaginario occidental sobre Oriente: la espacial, que se refiere al retrato del espacio geográfico y sus riquezas; y la relacional, que se refiere a las relaciones que el Almirante establece con los nativos y las relaciones sociales que los nativos de los nuevos territorios llevaban entre sí.
MatèriesGeografia i viatgesMitografia
NotesEdició digital a la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, 2007
URLhttp://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?i ...  http://www.cervantesvirtual.com/FichaObra.html?Ref= ...
   |