| Darrera modificació: 2024-12-18Bases de dades: Sciència.cat
 Lleal, Coloma, El castellano del siglo XV en la Corona de Aragón, Saragossa, Institución Fernando el Católico (Fuentes históricas aragonesas, 26), 1997, 325 pp. 
ResumEl estudio de las grandes transformaciones que experimentó el castellano a partir del Renacimiento se ha basado, fundamentalmente, en la documentación literaria, y muy en segundo lugar en la no literaria. Sin embargo, muchos de los textos redactados en castellano en la Corona de Aragón a lo largo del siglo XV siguen sin el estudio lingüístico que merecen, a pesar de su importancia en la configuración del registro político. El presente libro pretende rescatar textos inéditos, y exhuma una parte importante de la documentación cancilleresca conservada en el Archivo de la Corona de Aragón. Se trata de la correspondencia real sobre cuestiones consideradas confidenciales, que por sus características se aparta del estilo retórico o excesivamente formalizado de otros textos cancillerescos más protocolarios. La elección del periodo, el siglo XV, permite constatar la consumación del proceso de castellanización de Aragón.
MatèriesCastellàLèxic
 Història de la llengua
NotesComplementat per Lleal (1997), Vocabulario de la Cancillería ....
 |