| Darrera modificació: 2022-11-09Bases de dades: Sciència.cat
 Vila-Belda Martí, Faustina, Imagen y palabra: los pecados más frecuentes en la iconografía de Castilla medieval (siglos XI al XV), Tesi doctoral de la Universidad Autónoma de Madrid, 2016. 
ResumEl presente trabajo, partiendo de la moralidad avalada por los catecismos y los escritos de numerosos teólogos así como de muchas de las fuentes literarias conservadas de época medieval, analiza y relaciona la iconografía de los pecados capitales carnales que se generó en el ámbito castellano entre los siglos XI y XV. El origen de esta iconografía se localiza en la Antigüedad clásica y se pueden distinguir dos funciones en las imágenes conservadas: una generada desde las jerarquías eclesiásticas, debido a su afán catequético-moralizador, que pretendía apartar al fiel del pecado; y una segunda fruto de la dualidad del hombre medieval, que muestra la realidad social y cultural en la que éste vivía inmerso y pone ante nuestros ojos el sentir popular.
MatèriesHistòria de l'artReligió - Teologia cristiana
 Sexualitat
 Alimentació
 Recepció
 Il·lustracions
NotesDir.: Isidro G. Bango Torviso (UAM).
URLhttp://hdl.handle.net/10486/675435   |