| Darrera modificació: 2020-10-24Bases de dades: Sciència.cat
 Bordoy, Antoni, "Ramon Llull y la filosofía antigua: precisiones sobre la obra parisina de 1297 a 1299", Anuario Filosófico, 49/1 (2016), 51-72. 
ResumUno de los elementos que definieron la relación de Ramon Llull con la universidad parisina fue su oposición al averroísmo latino. Oposición que no fue siempre igual, sino que evolucionó a lo largo de cuatro estancias en París, intensificándose en cada una de ellas. Este estudio analiza la segunda de estas estancias (de 1297 a 1299) con la finalidad de esclarecer si su interés principal fue la oposición al averroísmo latino. La primera parte estudia los fundamentos de la cuestión y del marco teórico que permite su interpretación; la segunda analiza el interés que, tanto a partir de las obras producidas en este período como de los escritos biográficos del autor, se asocia a la segunda estancia. La conclusión a la que se pretende llegar es que el interés central de Llull en esta época gira en torno al problema del uso de la filosofía pagana en el pensamiento cristiano.
MatèriesHistòria de la ciènciaLlull, Ramon
 Lul·lisme
 Universitats i ensenyament
URLhttps://doi.org/10.15581/009.49.1.51-72   |