| Darrera modificació: 2019-08-13Bases de dades: Sciència.cat
 Rabassa Vaquer, Carles, Conjuntura econòmica i desenvolupament comercial als Ports de Morella (segles XIV-XV), Tesi doctorat de la Universitat de València, 1996. 
ResumTomando como campo de observación els Ports de Morella, el estudio trata de dibujar la evolución de la coyuntura económica en las comarcas septentrionales del País Valenciano durante los siglos XIV y XV relacionándola con el desarrollo e inserción en los tráficos comerciales. La coyuntura económica es objeto de estudio a partir de la variable demográfica y el análisis de las rentas generadas por la bailía de Morella con el objetivo de determinar sus fases y ritmos. Por una parte, comprobamos la inexistencia de crisis durante la segunda mitad del XIV y, por otra, la extrema gravedad de la recesión producida durante la segunda mitad del XV y las dificultades y retraso de la recuperación posterior. En la tercera parte del trabajo abordamos las características del desarrollo comercial que se produce durante este período, centrada en el comercio de la lana pero con importantes derivaciones en otros sectores: desarrollo precoz de una industria textil y funciones urbanas desarrolladas por la villa de Morella, caracterizada por una estructura socio-profesional donde predominan las actividades no agrarias.
MatèriesHistòria - EconomiaHistòria de la tècnica
 Tècniques - Tèxtil
NotesDir.: Paulino Iradiel (UV).Vegeu TESEO
  . |