| Darrera modificació: 2018-12-07Bases de dades: Sciència.cat
 Adeline Rucquoi, "Reyes y universidades en la Península Ibérica (siglo XIII)", CIAN- Revista de Historia de las Universidades, 21 (2018), 15-39. 
ResumLa creación de un studium generale en Palencia hacia 1180 por el rey Alfonso VIII de Castilla se enmarca en el gran movimiento de protección del saber, de los maestros y estudiantes que caracteriza el Occidente de la segunda mitad del siglo XII. En España, los reyes son los “defensores” de la fe y deben, por lo tanto, combatir los errores y promover el conocimiento. Crearon así en el reino de Castilla, después del estudio general de Palencia, los de Salamanca (1254) y de Valladolid (vers 1260), así como estudios en Sevilla y Murcia. Los reyes de Aragón, que podían contar con las escuelas de Mont-pellier, fundaron un estudio general en Lérida en 1300. Poco antes, los reyes de Portugal habían hecho lo mismo en Lisboa. En el siglo XIII, tan sólo las escuelas de Salamanca y la de Montpellier gozaron del título de “universidad de maestros y estudiantes” y de la licencia ubique docendi concedida por los papas.
MatèriesUniversitats i ensenyament
URLhttps://www.academia.edu/37208013/Reyes_y_universid ...   |