| Darrera modificació: 2018-10-06Bases de dades: Sciència.cat
 Moral de Calatrava, Paloma, "La mala obstetrix y la buena matrona: estereotipos femeninos en la medicina medieval", Revista Historia Autónoma, 13 (2018), 15-29. 
ResumEn la Edad Media hubo diferentes calificativos para denominar a las mujeres que cuidaron la salud de otras mujeres. En latín utilizaron matrona y obstetrix, mientras que las lenguas vernáculas pudieron utilizar muchos otros términos. Este trabajo analiza la influencia de la estereotipación de las mujeres en la creación de un continuum semántico que ocultaba las competencias médicas femeninas. Mientras que la sucia y deshonesta tarea terapéutica de provocar un orgasmo a la paciente fue sistemáticamente asignada a las obstetrices y parteras, utilizaron términos diferentes para identificar a aquellas que inspeccionaban a las mujeres cerradas. Si las parteras aparecen en problemas ginecológicos, dado que la estrechez podía implicar el divorcio, la Iglesia encargó a un grupo de mujeres que examinara los genitales femeninos. El estudio diacrónico de los diversos términos con los que fueron denominadas esas mujeres muestra que la moral cristina fue el criterio que utilizaron los hombres para clasificar a esas mujeres.
MatèriesHistòria de la medicinaMedicina - Ginecologia, obstetrícia i cosmètica
 Religió - Teologia cristiana
 Dones
URLhttps://doi.org/10.15366/rha2018.13.001  https://www.academia.edu/37539541/La_mala_obstetrix ...
   |