| Darrera modificació: 2018-12-23Bases de dades: Sciència.cat
 Pasero Díaz-Guerra, David, "El lapidario cristiano del códice &-II-16 de la Real Biblioteca de El Escorial: estudio interpretativo", Llull, 40/84 (2017), 225-258. 
ResumEl presente estudio tiene por objeto analizar el Lapidario cristiano contenido en el códice escurialense &-II-16 ff. 233-248r (s. XVI), que perteneció a la biblioteca de Diego Hurtado de Mendoza y Pacheco. Su eje central lo constituyen dos pasajes bíblicos (Ex. 28: 15-30 y Ap. 21: 17-21) en los que se enumeran una serie de piedras preciosas; la tradición exegética atribuyó a estas gemas, por influencia clásica, una serie de significados y propiedades milagrosas. Se trata de uno de los escritos de mayor difusión y pervivencia del medievo, desde el siglo XII al siglo XVIII. El interés del estudio consiste en desentrañar y presentar de forma lógica los distintos datos que el lapidario contiene, mediante la comparativa con otros lapidarios clásicos y medievales, para interpretar su contenido, a la vez que se esboza una breve génesis histórica de los lapidarios cristianos y se relaciona con una cosmología particular del escolasticismo medieval latino cristiano.
MatèriesHistòria natural - MineralsDoctrina moral - Lapidari
 Manuscrits
NotesVegeu Pasero Díaz-Guerra (2017), "El Lapidario cristiano del ...".
URLhttps://recyt.fecyt.es/index.php/LLUL/article/view/ ...   |