| Darrera modificació: 2017-08-03Bases de dades: Sciència.cat
 Karimi Zanjani Asl, Mohammad, "Sirr al-khalīqa and its influence in the Arabic and Persianate world: ‘Awn b. al-Mundhir's commentary and its unknown Persian translation", Al-Qanṭara, 37/2 [=Alquimia árabe: textos y contextos, ed. Regula Forster] (2016), 435-473. 
ResumEn la época islámica, Apolonio de Tiana (15-100 d.C.) era conocido tanto como “Señor de los talismanes” (ṣāḥib al-ṭilasmāt), así como filósofo neopitagórico y hermético. En su Kitāb al-Aḥŷār, Ŷabir b. Ḥayyān habla de “los defensores musulmanes de Apolonio” (aṣḥāb Balīnās al-Islāmīyūn). La referencia muestra que el trabajo más prominente de Apolonio, Sirr al-jalīqa, ya era famoso en el mundo de habla árabe desde muy temprano. Este artículo proporciona una visión general de las citas de Apolonio en las fuentes islámicas de diferentes campos y de las obras, generalmente, atribuidas a él. Además, reviso en Sirr al-jalīqa, sus influencias en las obras ŷābirianas y su recepción en la tradición ismailí. Este artículo aborda además el comentario árabe de Sirr aljalīqa de ‘Awn b. al-Munḏir (IV/X), conservado en un manuscrito único, y cuya traducción persa era hasta ahora desconocida. Dicha traducción cubre fragmentos del trabajo de Ibn al-Munḏir, no disponibles en árabe, y, por lo tanto, es una fuente sustancial para la historia de la alquimia islámica. Una edición de la traducción persa se presenta como apéndice.
MatèriesArabismeAlquímia
 Fonts
 Manuscrits
URLhttp://al-qantara.revistas.csic.es/index.php/al-qan ...   |