| Darrera modificació: 2019-08-28Bases de dades: Sciència.cat
 Planas Badenas, Josefina, "El caballo astrológico en el tratado de albeitería de Manuel Díez", Goya: Revista de Arte, 340 (2012), 187-199, il. 
ResumA través de un manuscrito conservado en la Biblioteca de Catalunya (ms. 1661) nos adentramos en el análisis de uno de los tratados de veterinaria más populares de las postrimerías de la Edad Media e inicios del Renacimiento en la Corona de Aragón. Su autor Manuel Díez, noble valenciano, participó en la expedición que ocupó Nápoles dirigida por el rey Alfonso el Magnánimo. El manuscrito conservado en Barcelona contiene tres ilustraciones. Desde el punto de vista iconográfico, la más interesante es la dedicada al caballo astrológico por las similitudes que muestra con el homo signorum, imagen inspirada en un tipo de doctrina que consideraba a cada una de las partes del cuerpo susceptible de ser influenciada por las doce constelaciones y los planetas.
MatèriesVeterinària - MenescaliaAstronomia i astrologia
 Història de l'art
 Il·lustracions
 Manuscrits
NotesVersió en anglès a Planas Badenas (2012), "The zodiac and the stars in a ..."Un primer resum a Planas Badenas (2008), "Cuidados equinos: el libro de ..."
URLhttps://www.academia.edu/35740873/El_caballo_astrol ...   |