| Darrera modificació: 2012-10-10Bases de dades: Sciència.cat
 Sobrado Correa, Hortensio, "Los inventarios post-mortem como fuente privilegiada para el estudio de la historia de la cultura material en la Edad Moderna", Hispania, 63/3, núm. 215 (2003), 825-862. 
ResumEn este trabajo se analiza el papel que ha tenido y todavía tiene para los historiadores modernistas, una de las fuentes notariales más ricas en información: los inventarios «post-mortem». Este tipo de escritura, ampliamente criticada por sus omisiones, así como por sus limitaciones en lo que respecta a sus grados de representatividad y fiabilidad, constituye, no obstante, una fuente privilegiada para el estudio de la cultura material de las poblaciones de Antiguo Régimen. Su utilización de forma exhaustiva aproxima al historiador a aspectos del cuadro de vida cotidiano de las gentes que, como la alimentación, la vivienda y el mobiliario doméstico, o la higiene y el vestido, entre otros, facilitan un mejor conocimiento de las sociedades, tanto rurales como urbanas, del período moderno.
MatèriesCatàlegs i inventarisDocumentació
 Notariat
 Fonts
 Metodologia
URLhttp://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania ...   |