| Darrera modificació: 2012-07-14Bases de dades: Sciència.cat
 Castillo Gómez, Antonio (ed.), Historia de la cultura escrita: del Próximo Oriente Antiguo a la sociedad informatizada, Gijón, Trea, 2002, 464 pp. 
Resum¿Qué funciones han desempeñado la escritura y la lectura a lo largo del tiempo?, ¿en qué soportes se ha transmitido la producción escrita de las distintas sociedades?, ¿qué y cómo se ha leído desde la Antigüedad hasta nuestros días?, ¿qué cambios han experimentado las prácticas de la cultura escrita? Preguntas de este calado son las que se plantean y se tratan de responder en este volumen, cuyo contenido aborda el devenir histórico de la escritura y de la lectura desde su invención en el Próximo Oriente antiguo hasta la época actual, desde la tablillas cuneiformes o los jeroglíficos egipcios hasta la escritura inmaterial de la sociedad informatizada. Las inquietudes despertadas por la creciente implantación de las redes digitales y sus inevitables efectos sobre las técnicas de la escritura, los soportes de su transmisión y las modalidades de su apropiación, justifican y dan validez a esta mirada retrospectiva. También en lo que toca al ancho mundo de la escritura y de la lectura, la historia nos enseña a entender el momento presente y a pensar en el futuro.
 Conté:
 -- El hilo de la historia:
 * Escritura en el Próximo Oriente / Antonio Pérez Largacha · 29-68
 * La alfabetización en Grecia y Roma / Guglielmo Cavallo · 69-112
 * Escribir y leer en la Alta Edad Media / Luis Casado de Otaola · 113-178
 * Castillo Gómez (2002), "Entre la necesidad y el placer ..." · 179-270
 * La presencia de la escritura (siglos XVI-XVIII) / Pedro Cardim · 271-316
 * Del periódico a Internet: leer y escribir en los siglos XIX y XX / Antonio Viñao Frago · 317-384
 -- Género y cultura escrita:
 * ¿Leer con el alma y esvribir con el cuerpo?: reflexiones sobre mujeres y cultura escrita / María del Mar Graña Cid · 385-452
MatèriesHistòria de la culturaLectura i escriptura
 Societat
 |