| Darrera modificació: 2023-09-21Bases de dades: Sciència.cat
 Petrucci, Armando, Libros, escrituras y bibliotecas, edición al cuidado de F. M. Gimeno Blay, Salamanca, Universidad de Salamanca (Obras de referencia, 31), 2011, 523 pp. 
ResumCon cuidada edición y traducción de Francisco M. Gimeno Blay, se nos presenta una esmerada selección de trabajos de entre la vasta producción bibliográfica del profesor Armando Petrucci. Se abordan en ellos distintos aspectos relacionados con la creación del texto por parte del autor, prestando especial atención a todos los aspectos materiales que determinan la forma de la relación establecida entre autor y su texto en un largo periodo, es decir entre la tardía antigüedad y el Renacimiento. El estudio de esta relación creativa se completa con una colección de imágenes, entre el siglo XV y el XX, que muestra la actitud y el ambiente creativo de algunos de los autores más sobresalientes de la literatura italiana. Del mismo modo el análisis de los manuscritos autógrafos pone al descubierto las fases sucesivas de creación del texto a lo largo de la historia. En segundo lugar aborda el análisis de las transformaciones materiales sufridas por el libro y por la disposición de los textos transmitidos entre la tardía antigüedad y el Renacimiento. Dos aportaciones de carácter metodológico completan el conjunto de estudios traducidos. La primera permite conocer las propuestas de análisis de los libros y bibliotecas más sugerentes que circularon en la Europa de mediados del siglo XX, las cuales han condicionado la evolución posterior. La segunda, situada al final del libro, constituye una lucidísima reflexión sobre las formas, las modalidades y, especialmente, la ideología que ha organizado la conservación de la memoria escrita en la cultura occidental.
 Sumario:
 * Presentación - Procedencia de los textos
 1. Una nueva historia del libro
 2. De la minuta al manuscrito de autor
 3. Los instrumentos del literato
 4. La escritura del texto
 5. De Francesco da Barberino a Eugenio Montale
 6. El libro manuscrito
 7. Las imágenes del texto
 8. Del libro unitario al libro misceláneo
 9. Del manuscrito antiguo al manuscrito moderno
 10. Virgilio en la cultura escrita romana
 11. A propósito de la datación del "Virgilio Augusteo": observaciones y propuestas
 12. Escritura y libro en la Italia altomedieval: el siglo VI
 13. Libro, escritura y escuela
 14. Libro y escritura en Francesco Petrarca
 15. Antiguamente modernos y modernamente antiguos
 16. En los orígenes del libro moderno: libro de banco, libro de faltriquera, libros de mano
 17. Biblioteca, libros y escrituras en el Nápoles aragonés
 18. Entre conservación y olvido: señales, formas y modalildades de la memoria escrita
 19. Bibliografía
 20. Manuscritos y papiros citados
 21. Museos, colecciones de arte y monumentos
MatèriesHistòria del llibreHistòria de la cultura
 Paleografia
 Lectura i escriptura
 Biblioteques
NotesRecensions:* Daniel Gozalbo Gimeno, a Scrineum Rivista, 8 (2011), 255-270
  .URLhttp://books.google.es/books?id=a3PBVr2bQhoC&lpg=PA ...   |