| Darrera modificació: 2018-02-01Bases de dades: Sciència.cat
 Niiederehe, Hans-Josef, "El diccionario catalán-alemán de 1502: ¿un recurso para la traducción?", Quaderns de Filologia: Estudis Lingüístics, 8 [=Historia de la traducción, ed. Brigitte Lépinette i Antonio Melero Bellido] (2003), 23-34. 
ResumA partir de los estudios de Alda Rossebastiano se conoce con mayor precisión la historia del primer diccionario catalán-alemán, con el título Vocabolari molt profitós per apendre lo Catalan-Alamany y lo Alamany-Catalan y publicado por el impresor alemán Johann Rosenbach, que vivió en Barcelona y Valencia. Para su elaboración se utilizó como fuente directa el diccionario italiano-alemán Solenissimo Vochabuolista, impreso en 1479 por Domenego de Lapi. Este diccionario contaba con una organización diferente a las usuales en la época. Se dividía en dos partes, con 56 y 8 capítulos respectivamente. No se ordenaba de forma alfabética, sino que se estructuraba por temas: religión, casa, animales, etc. Ludwig Klaiber ya había constatado que tanto el diccionario italiano como su derivado catalán tenían la organización temática en el mismo orden. Este diccionario estaba dirigido, principalmente, a los comerciantes y también a los artesanos. Ambos diccionarios estaban pensados para quienes, no teniendo una formación escolar, necesitaban traducir conversaciones y aprender nuevos idiomas útiles para su oficio.
MatèriesDiccionaris i enciclopèdiesTècniques - Mercaderia
 Lèxic
 Català
 Alemany
 Traducció
URLhttp://books.google.es/books?id=xy90OKyzGSoC&lpg=PP ...   |