| Darrera modificació: 2024-07-14Bases de dades: Sciència.cat
 Teixidó Gómez, Francisco - Teixidó Gómez, Jesús, "Las Obras de Albeyteria de Martín Arredondo", Asclepio, 54/2 (2002), 165-180. 
ResumEn este trabajo analizamos las Obras de Albeyteria de Martín Arredondo, probablemente el albéitar más importante del siglo XVII español y auténtico exponente del galenismo aplicado a la medicina animal. El texto estudiado es desigual en muchos aspectos, se dan cita autores clásicos y modernos ya sean filósofos, historiadores, médicos, albéitares, y hay pasajes de gran interés científico, filosófico, de erudición, etc., explicados de manera sencilla o engorrosa, con precisión o con digresiones que no hacen al caso, con rigurosidad científica o sin ella. En su obra, la biología y patología equinas, la historia de la albeitería y un gran número de facetas de la cultura de la época se entremezclan con fantasías, mitología, supersticiones, etc. Cita Manuel Díez.
MatèriesHistòria de la veterinàriaVeterinària - Menescalia
 Història de la cultura
 Mitografia
URLhttp://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio ...   |