| Darrera modificació: 2016-08-04Bases de dades: Sciència.cat
 Oliveras Busquets, Marc, La Urŷūza fī al-aḥkām de ʿAlī b. Abī l-Riŷāl junto al comentario de Ibn Qunfuḏ al-Qusṭanṭīnī, Tesi doctoral de la Universitat de Barcelona, 2010. 
ResumDurante los últimos años se han ido publicando varias ediciones críticas de una importante colección de textos astrológicos orientales. La mayor parte de estos textos fueron conocidos en al-Ándalus y fueron posteriormente objeto de traducciones latinas. No obstante, se han llevado a cabo escasos estudios sobre textos astrológicos occidentales redactados en al-Ándalus y en el Magrib. Una obra tan importante como el Kitāb al-bāriʿ fī aḥkām al-nuŷūm del astrólogo tunecino ʿAlī b. Abī l-Riŷāl (s. XI) todavía no ha sido objeto de edición alguna y sólo disponemos de la edición de la traducción castellana alfonsí realizada por G. Hilty. Mi edición y traducción del Poema sobre astrología judiciaria (Urŷūza fī al-aḥkām al-nuŷūm) de Ibn Abī l-Riŷāl acompañada del comentario de Ibn Qunfudh (s. XV) intenta llenar este vacío. Dicho poema es un buen ejemplo del uso de la poesía como medio pedagógico; en él quedan resumidos los temas más importantes de la astrología medieval árabe: división de casas, valor de los indicadores, corografía, cálculo de ascensiones mixtas, partes astrológicas, ciclos planetarios, elecciones, interrogaciones varias etc.
MatèriesAstronomia i astrologiaArabisme
NotesIbn Abī-l-Rijāl, Urjūza fī l-aḥkām al-nujūm.Dir.: Roser Puig Aguilar (UB).
 Vegeu https://www.educacion.es/teseo/mostrarRef.do?ref=908226
  Publicada a al-Qusṭanṭīnī (2012), Comentario de la Urŷūza ...
 |