Darrera modificació: 2025-07-02 Bases de dades: Sciència.cat
González Román, Carmen, "Ceremonias, rituales y artefactos olorosos: la otra cara de las ciudades andaluzas en épocas de pestilencia (siglos XVI-XVII)", Estudios de Historia de España, 27/1 [=Un paisaje de aromas y perfumes: La seducción del olfato según las fuentes y prácticas medievales y de la temprana modernidad. Roumier, Julia - Coronado Schwindt, Gisela, eds.] (2025), 39-61.
- Resum
- Frente a tradicionales descripciones sobre el ambiente hediondo de la ciudad en tiempos de epidemias, aspecto analizado por Alain Corbin en su obra inaugural sobre los estudios olfativos, en los tratados de peste publicados en el Antiguo Régimen se describen objetos, recetas y remedios con aromas agradables y purificadores. Además de los tratados médicos, en esta investigación se han tenido en cuenta otras fuentes primarias que aportan significativas noticias sobre olores benéficos que formaban parte de los rituales higiénico-sanitarios utilizados en viviendas, hospitales y calles de la ciudad. Así mismo, más allá de los protocolos profilácticos, en la puesta en escena de procesiones y rogativas se desplegaban olores que se asociaban tanto a la piedad como a la curación. Esta investigación se ocupa de analizar los aspectos olfativos, materiales, performativos y afectivos en las ciudades andaluzas del siglo XVII durante los periodos de crisis sanitaria. Se pretende, en definitiva, atender a la experiencia de vivir en la ciudad en épocas de pestilencia
- Matèries
- Història de la medicina
Medicina - Pesta i altres malalties Història de la cultura Religió
- URL
- https://erevistas.uca.edu.ar/index.php/EHE/article/ ...
|