| Darrera modificació: 2010-09-08Bases de dades: Sciència.cat
 Benítez Bolorinos, Manuel, "Las cofradías en el reino de Valencia: análisis y claves interpretativas", Anuario de Estudios Medievales, 36/2 (2006), 553-581. 
ResumEntre los años 1329 y 1458, el reino de Valencia asistió al desarrollo de un movimiento asociativo, paralelo a otras regiones europeas, que dio lugar a la aparición de un buen número de corporaciones divididas en dos grandes grupos: cofradías religiosas y cofradías de oficio. Sus objetivos eran cubrir una serie de necesidades espirituales y benéficas, pero también servir de representación a los oficios artesanos, buscando así una mayor influencia en el mundo urbano a través de la ostentación de una serie de símbolos, que permitieron un alto grado de exhibición social.
MatèriesHistòria de la tècnicaDret - Ordinacions
NotesForma part d'un monogràfic sobre El asociacionismo medieval. Confederaciones, bandos, hermandades, gremios, cofradias, corporaciones.
URLhttp://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.ph ...   |