| Darrera modificació: 2023-10-31Bases de dades: Sciència.cat
 Greif, Esteban, "La rata y la peste en el mundo occidental", Ciencia Hoy, 31/185 (2023), 16-21. 
ResumLa imagen de la peste bubónica ha perdurado hasta nuestros tiempos gracias a su virulencia, mortandad y los dramáticos efectos sobre el cuerpo de las personas que padecieron esta enfermedad. Sin embargo, solo recientemente hemos descubierto la etiología de esta enfermedad, su origen y orden de causalidades. Es legítimo preguntarnos, entonces, ¿cómo se asociaba a la peste con las ratas en la Edad Media y la modernidad temprana? ¿Cómo eran representados y cómo se actuaba frente a los roedores por ese entonces? ¿Fueron únicamente las ratas y sus pulgas las que permitieron la transmisión de la peste a los seres humanos? Estos interrogantes nos permiten pensar el rol y las representaciones asignadas a los roedores –fundamentalmente a las ratas– en la aparición y sufrimiento de la peste en la historia occidental.
MatèriesMedicina - Pesta i altres malalties
URLhttps://www.academia.edu/108694568/La_rata_y_la_pes ...   |