|
Darrera modificació: 2025-10-28 Bases de dades: Sciència.cat
Martínez García, Alejandro, "El embarazo en los tratados médicos del alto imperio: la 'gynaikeia' de Sorano de Éfeso", Espacio, tiempo y forma. Serie II, Historia Antigua, 38 (2025), 61-82.
- Resum
- El cuerpo femenino vivió en una constante paradoja durante toda la Antigüedad. Por un lado, suscitó interés, ya que su control era imprescindible para asegurarse el dominio masculino, pero, por otro, se miraba con rechazo y no había excesivo esfuerzo en entenderlo. Esto provocaba que el saber necesario para traer una nueva vida al mundo pasase más por una cultura oral que por la escrita o, al menos, esa es la sensación que tenemos en el presente. Por esto, el autor Sorano de Éfeso nos debe suscitar un gran interés, ya que su obra es la primera de carácter ginecológico de la Historia. De esta manera, en el presente artículo, pretendemos mostrar cuál es la visión que nos ofrece la Gynaikeia del embarazo para así entender un poco mejor cómo eran esos nueve meses cruciales para la vida de casi cualquier mujer en el Imperio romano.
- Matèries
- Medicina - Ginecologia, obstetrícia i cosmètica
Fonts Dones
- URL
- https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo ...
|