| Darrera modificació: 2016-03-14Bases de dades: Sciència.cat
 Guerrero, Rafael Ramón, "Elementos neoplatónicos en el Sirr al-asrār (Secretum secretorum) atribuido a Aristóteles", Mediterranea: International journal for the transfer of knowledge, 1 (2016), 37-54. 
ResumHerederos de la tradición helenística de las escuelas de Alejandría y Atenas, los árabes partieron de un Aristóteles neoplatonizado, sistematizado en diversas obras que le fueron atribuidas. Entre ellas destaca el muy difundido Sirr al-asrār o Secretum secretorum, según el título de la versión latina, en la que algunas de las doctrinas genuinas de Aristóteles se encuentran mezcladas con elementos platónicos, neoplatónicos, neopitagóricos y herméticos. Presentada como una carta de Aristóteles a Alejandro, ofrece en uno de sus capítulos una explicación del universo de carácter neoplatónico: afirma la realidad de Dios como sustancia simple espiritual de la que emana jerárquicamente el resto de la creación, siendo el hombre el elemento unificador de todas las esencias creadas.
MatèriesFilosofiaCosmologia
URLhttps://www.uco.es/ucopress/ojs/index.php/mediterra ...   |